Cómo detectar correos de phishing que se hacen pasar por Meta (Facebook)
En Zelva IT nos tomamos muy en serio la seguridad digital de nuestras plataformas y las de nuestros clientes. En los últimos días, hemos identificado una serie de correos fraudulentos que intentan suplantar a Meta (anteriormente Facebook), con el objetivo de obtener accesos no autorizados a cuentas de publicidad o robar credenciales.
A continuación, compartimos una guía breve y efectiva para ayudarte a identificar estos intentos de phishing y proteger tus activos digitales.
🚨 ¿Qué es un correo de phishing?
Es un mensaje fraudulento que aparenta provenir de una entidad legítima (como Meta), diseñado para engañar al receptor y que entregue voluntariamente su información confidencial (usuario, contraseña, tokens de acceso, etc.).

📧 ¿Cómo identificar un phishing que suplanta a Meta?
Estos correos suelen incluir los siguientes elementos:
- Remitente sospechoso: Correos enviados desde direcciones como
@gmail.com
,@n9k.us
, o dominios aleatorios. Meta únicamente utiliza dominios como@meta.com
,@facebookmail.com
. - Mensajes alarmistas: Asuntos como “Tu cuenta será suspendida”, “Se detectaron violaciones”, o “Última advertencia”. Buscan generar miedo para provocar una acción inmediata.
- Falta de detalles concretos: No se menciona el ID de campaña, nombre del anuncio ni enlaces directos al administrador comercial.
- Botones de apelación sin mostrar URL: Suelen tener un botón como “Submit an Appeal” sin mostrar a dónde dirige. Estos enlaces usualmente llevan a sitios clonados que imitan la interfaz de Meta.
- Errores gramaticales y de redacción: Frases como “The Facebook’s team”, mala puntuación o formatos irregulares.
✅ ¿Qué hacer si recibís uno de estos correos?
- No hagás clic en enlaces ni descargués archivos.
- No respondás al remitente.
- Marcá el correo como phishing en tu plataforma de correo.
- Informá internamente al equipo de TI o soporte de Zelva IT.
🧠 Recomendación final
Siempre que tengas dudas, iniciá sesión desde business.facebook.com en una ventana nueva, sin usar los enlaces del correo. La seguridad empieza con la verificación.
En Zelva IT seguimos monitoreando de cerca este tipo de amenazas y fortaleciendo nuestras políticas internas para proteger a nuestros clientes.
¿Querés asistencia técnica o revisión de tu configuración de seguridad?
📩 Escribinos a info@zelvait.com